Wikispaces:
Wikispaces es un servicio de alojamiento web gratuito (a veces llamado una wiki farm) con sede en San Francisco, California. Lanzado por Tangient LLC el 10 de marzo de 2005, fue comprado por Wikispaces TSL Educación en marzo de 2014. Es uno de los mayores wiki host, compitiendo con PBworks, Wetpaint, Wikia, y Google Sites (anteriormente JotSpot). Desde el año 2010 Wikispaces ha iniciado colaboraciones con la plataforma web 2.0 Glogster EDU. Los usuarios pueden crear fácilmente sus propios wikis.
¿Que es Wikispaces? Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios, es decir permite desarrollar aprendizaje colaborativo través del navegador web, los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Bajo esta filosofía, la plataforma Wikispaces o wikiespacio (en español) es muy flexible y puede hacer muchas cosas con él en su salón de clases, como profesor usted puede utilizar su wikiespacio para enviar tareas, facilitar un proyecto de aula, colaborar con un salón de clase internacional, comunicarse con los padres o maestros, o proporcionar un wiki para la discusión en clase y la retroalimentación.
Caracteristicas de Wikispaces Una de las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas, pues, la principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
http://www.slideboom.com/presentations/117005/Que-es-Wikispaces
https://help.wikispaces.com/file/view/wikispaces-square-400x400.png/429316912/wikispaces-square-400x400.png
Audio de Wikispaces:
Wetpaint:
Video de Wikispaces:
Wetpaint:
Wetpaint es una empresa que ofrece servicio de red social y servicio de alojamiento de wikis. Wetpaint fue fundada en octubre de 2005. En un principio se llamo Wikisphere. A la hora de darte de alta te ofrece un subdominio de "wetpaint.com", pero las URL personalizadas también están disponibles. Los objetivos Wetpaint no técnicos a los usuarios de Internet que desean colaborar en línea, y por tanto los intentos de incluir características fáciles de usar, tales como un período de tres wiki asistente de creación de paso. Wetpaint es gratuita y apoyado por la publicidad contextual. Si pides un sitio para uso educativo te ponen una plantilla sin publicidad.
En marzo de 2008, Wetpaint añadido funciones de red social con series de televisión.
Historia de la empresa
Wetpaint se encuentra en Seattle, Washington, EE.UU., y recibió su primera una ronda de financiación de capital riesgo de $5.25 millones de Trinity Ventures y Frazier Technology Ventures en octubre de 2005 . Posteriormente en enero de 2007 recibió otra inyección de capital de la mano de Accel Partners.
Wetpaint fue el patrocinador de Wikimania 2006 y nombrada por la revista Time como una de las 50 mejores webs de 2007.
En la actualidad Wetpaint tiene notables socios como Fox Entertainment Group, HBO, Showtime, IGN, NY Giants, Houston Rockets, T-Mobile, HTC, Oracle Corporation, Hewlett-Packard, Discovery Channel, y Lucas Arts, de ahí el interés para poner información de series de televisión americana.
http://recursostic.educacion.es/observatorio/apls/wikiseneducacion/web/index.php/Wetpaint
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Wetpaint-logo-2015.png
Audio de Wetpaint:
Video de Wetpaint:
Pbworks:
Es una herramienta de construcción de páginas web, fundada en 2005 por David Weekly en California, que recibe el nombre de PBWorks por las siglas inglesas de mantequilla de cacahuete (peanut butter), ya que se pretendía que su uso fuese tan simple como untar esta mantequilla en una rebanada de pan. En 2009 cambia su nombre original de PBwiki por el actual de PBworks.
Su interés para el uso educativo derivó en la creación de un servicio diferenciado con esta finalidad, que es gratuito aunque con algunas restricciones en la capacidad de almacenamiento y de número de personas que pueden editar y otro servicio de carácter comercial con recursos más avanzados.
Aunque permite la posibilidad de que el alumnado pueda crear sus propias páginas, parece que el diseño de este servicio está más orientado a la posibilidad de que sea el profesorado el que cree la página y que después de unas indicaciones, sea el alumnado el que comience a trabajar en los espacios indicados.
La secuencia de utilización de esta herramienta podría ser la siguiente:
Es necesario darse de alta indicando una cuenta de correo, un nombre de usuario y una contraseña.
Una vez recibida la confirmación de alta ya se puede crear el primer wiki.
Cre las páginas necesarias en función de los temas que quieras trabajar.
Comienza a editar las páginas.
Ahora puedes autorizar a determinadas personas (bien del alumnado, de otros compañeros o compañeras de trabajo, o a cualquier persona miembro de la comunidad educativa) a que editen también esos contenidos.
Los wikis son una herramienta muy interesante para la realización de trabajos en equipo, en este caso podemos ver una propuesta para desarrollar un curso sobre el programa Squeak y su práctica en el aula que fue finalista en el Certamen Internacional de Educared 2010 y que está realizado con PBwiki.
https://www.plataformaproyecta.org/recurso/pbworks-un-wiki-para-educacion
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009822/mediawiki/upload/d/df/Pbworkslogo.png
Audio de Pbworks:
Video de Pbworks: